El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna, junto al Gobernador Regional, Cristóbal Juliá, la Seremi de Transportes, Alejandra Maureira, y Carabineros, inspeccionaron in situ las acciones del Plan Marzo para reducir la congestión vehicular en el regreso a clases en La Serena y Coquimbo. Con énfasis en colegios del casco histórico, verificaron el funcionamiento de medidas clave para evitar los temidos “tacos”.
¿QUÉ INCLUYE EL PLAN MARZO?
Fiscalización activa:
Carabineros y fiscalizadores del Ministerio de Transportes controlan el estacionamiento ilegal en zonas críticas.
Monitoreo en tiempo real de la congestión mediante una alianza con la app Waze.
Transporte público como aliado:
Dos nuevos recorridos de buses eléctricos para incentivar su uso.
App Red Regional disponible para consultar horarios y paraderos.
Campañas de educación vial:
“Besito y Chao”: Promueve estacionamientos breves en colegios.
Llamado a evitar el estacionamiento en vías no habilitadas.
DECLARACIONES CLAVE:
Galo Luna, Delegado Presidencial Regional:
“Hemos visto vehículos estacionados ilegalmente, lo que genera congestiones evitables. Seguiremos fiscalizando ejes críticos como el casco histórico. ¡Usen el transporte público! Los buses eléctricos y la app Red Regional son herramientas para facilitar sus viajes”.
Cristóbal Juliá, Gobernador Regional:
“El peak de congestión llegará el próximo lunes. Pedimos a padres y conductores: estaciónense solo en lugares permitidos. Un ‘besito y chao’ evita multas y caos”.
Alejandra Maureira, Seremi de Transportes:
“Los buses eléctricos con recorridos adicionales son una solución eficiente. Descarguen la app para planificar sus traslados y eviten sumarse al tráfico”.
General Juan Muñoz (Carabineros):
“Los puntos más críticos son Islón con Nicaragua y el casco histórico. La capacidad vial es limitada, pero trabajamos para gestionar el flujo”.
ACCIONES CONCRETAS:
– Fiscalización permanente: Multas a estacionamientos ilegales en zonas escolares.
– Datos en tiempo real: Comparación de congestión anual gracias a la app Waze.
– Mesas de coordinación previas: Trabajo conjunto con municipios para optimizar rutas.
LLAMADO A LA CIUDADANÍA:
– Prefieran el transporte público: Menos autos = menos tacos.
– Respeten las normas: Estaciónense solo donde está permitido.
– Descarguen la app Red Regional: Para saber cuándo llega su bus eléctrico.
¿QUÉ SIGUE?
Lunes próximo: Todos los colegios estarán en clases. Las autoridades mantendrán operativos en horarios peak.
Seguimiento continuo: Ajustes al plan según datos de congestión en tiempo real.

El retorno a clases no tiene que ser sinónimo de caos vial. Con fiscalización, tecnología y colaboración ciudadana, La Serena y Coquimbo buscan demostrar que es posible moverse de forma ordenada y sostenible. ¡Todos sumamos! 🚌💡