De esta manera GOOGLE dedica doodle a
Elena Caffarena .
En su 119º Aniversario.
Elena Caffarena
«Mis estudios de derecho me convencieron de la inferioridad legal de la mujer. La necesidad de poner fin a esta discriminación me convirtió en feminista.»
Defensora de los derechos políticos de las mujeres, especialmente en la lucha por el derecho a voto.
Abogada, jurista y figura del feminismo en Chile, es sin duda alguna, uno de los personajes públicos más importantes del siglo XX chileno.
Con una mente privilegiada y una gran sensibilidad hacia la injusticia social, dedicó su vida a luchar por los derechos de la clase obrera y la emancipación de las mujeres, en circunstancias en que los derechos reservados a éstas las situaban en plena inferioridad con respecto a los hombres.
Fue la decimoquinta mujer en obtener el título de Abogada en Chile, gracias al cual desarrolló una brillante carrera jurídica-intelectual que quedó plasmada en la legalidad del país.
El gesto será visible en las páginas principales del buscador en
Chile, Argentina, Colombia, México y Perú.
Hija de inmigrantes italianos, nació en Iquique el 23 de marzo de 1903. Durante su adolescencia, la familia Caffarena decidió emigrar a Santiago, instalándose en un barrio contiguo al de Recoleta.
Ubicaron ahí un pequeño taller para la elaboración de calcetines y medias, en el cual la joven participó asiduamente, intercalando sus estudios secundarios y universitarios, con el trabajo en la empresa familiar.
Entró a la Universidad de Chile a comienzo de los años veinte, introduciéndose rápidamente en los talleres voluntarios para la educación de obreras y obreros.
Fue así como conoció a Luis Emilio Recabarren, quien motivó aun más su interés por la igualdad de los derechos de los menos favorecidos. Por esos mismos años, ella y sus amigas María Marchant y Aurora Blondet, se acercaron a la Federación de Estudiantes de Chile, FECH, convirtiéndose en las primeras mujeres en formar parte de ese círculo con ideas claramente ácratas. (anarquismo en Chile)
Cronología.
1903
Elena Caffarena nace el 23 de marzo en Iquique
1920
Su padre, Blas Caffarena, inmigrante genovés, funda la fábrica de tejidos que hace conocida a la familia Caffarena
1922
Junto a algunas amigas, se transforman en las primeras mujeres en entrar a la Federación de Estudiantes de Chile, FECH
1926
Se titula como Abogada de la Universidad de Chile, siendo la mujer número quince en obtener tal título
1929
Se casa con el abogado Jorge Jiles
1935
Funda junto a Olga Poblete y otras mujeres, el MEMCH
1940
Es nombrada por el Presidente Pedro Aguirre Cerda, representante de gobierno en el directorio del Consejo de Defensa del Niño, cargo que mantendrá hasta 1974
1941
Redacta junto a Flor Heredia, el proyecto de ley que da pleno derecho político a las mujeres
1944
Funda junto a otras mujeres, la Federación Chilena de Instituciones Femeninas, FECHIF
1949
El 11 de enero se cancela su inscripción en los registros electorales debido a la entrada en vigencia de la «Ley Maldita»
1952
Las mujeres votan en las elecciones presidenciales por primera vez en la historia de Chile. Caffarena escribe el libro Un capítulo en la historia del feminismo: Las sufragistas inglesas
1979
Crea la Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia, de la cual es vice presidenta
1980
Funda junto a otros personajes, El Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU
2003
Elena Caffarena fallece a la edad de cien años, el 19 de julio de 2003
Muy interesante