Luca y Lucrecia está en peligro de extinción.

Según el Banco Central, a mayo se registraban 279,5 millones de billetes de $1.000 en circulación, la cifra más baja desde junio de 2019.

La cantidad de billetes en circulación en el país está disminuyendo, y especialmente relevante es el caso del billete de $1.000, el de mayor uso.

Lo anterior, según datos del Banco Central, dando cuenta de que a mayo de 2023 -el último registro disponible- la cantidad de billetes de mil pesos en circulación alcanzó la cifra de 279,5 millones, el nivel más bajo desde junio de 2019, hace cuatro años.

Situación que abordó la gerenta tesorera del Banco Central, Cecilia Feliú, quien en entrevista con el Canal 24 horas expuso que existe una «escasez relativa» de billetes de mil pesos, recalcando que, pese a la baja, hay una cantidad importante de billetes circulando.

Dicho eso, explicó que «lo que ha pasado a lo largo de los años es que este billete, que es el que más se usa en términos de pagos, en los vueltos, etc, es un billete que da muchas vueltas a los largo de su vida útil y se deteriora antes».

En ese sentido, comentó que los bancos van sacando de circulación estos billetes en mal estado, sin embargo, la inyección al sistema de billetes nuevos no tiene la misma magnitud, por lo que se genera un desequilibrio. Así, «a lo largo del tiempo este billete fue disminuyendo su cantidad, debido a este retiro mayor a lo que se ha ingresado al sistema», dijo Feliú.

También indicó que la vida útil de un billete de $1.000 es de, aproximadamente, dos años, mientras que los billetes de mayor denominación tienen una vida útil más extensa.

 

Fuentes

www.emol.com

www.bcentral.cl

Foto del avatar

Por Kattousa

Un comentario en «Ignacio esta desaparecido.»
  1. En un mercado donde el pago a través de tarjetas y aplicaciones bancarias es cada vez más frecuente, el ex presidente del Banco Central y actual decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, José De Gregorio, en el mes de marzo deslizó una propuesta que permitiría consolidar dicha forma de cancelar en los diversos comercios: eliminar el efectivo.
    A pesar de que los medios han publicado sobre la desaparición de los billetes de mil pesos, el Banco Central desmiente esto… Solamente nos queda esperar para ver quien tiene la razón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *