La elección de consejeros constitucionales en Chile ha sido un evento histórico y crucial para el país. Los resultados confirmados(servel) han mostrado a los candidatos que obtuvieron las primeras mayorías en el escrutinio.
A continuación, se presentan los nombres de estos candidatos y sus respectivas agrupaciones políticas.
– Gloria Yolanda Paredes Diaz (Partido Republicano de Chile) votos 36.699 (8,87%)
Abogada y Diplomada en derechos de la niñez
– Fernando Antonio Viveros Reyes (Partido Comunista de Chile) votos 31.225 (7,54%)
Ex-Concejal de la comuna de Coquimbo , Ex-Vocero de Gobierno Coquimbo, Medico.
– Ivon Guerra Aguilera (Partido Unión Demócrata Independiente) votos 21.744 (5,25%)
Periodista de la Universidad ARCIS. Militante UDI. Ex candidata a Diputado por la Región de Coquimbo, y ex-candidata a alcaldesa por la comuna de Monte Patria.
Fue encargada de la División de Organizaciones Sociales DOS en la Provincia de Limarí de la Secretaría Regional de Gobierno, en el primer mandato del Presidente Piñera.
Un error en el ingreso de un acta, tras el conteo de votos, aumentó la preferencia del Partido Republicano en la elección de Constituyentes.
La situación ocurrió en Colchane, región de Tarapacá, tras la confirmación que Republicanos duplicó la cantidad de votos en esta región del norte.
De esta manera, el partido de José Antonio Kast reemplaza al único escaño conseguido por Comunes.
En detalle, sale Romina Ramos (Comunes) e ingresa Sebastián Parraguez (Partido Republicano).
Lo anterior, se debe a que en el último conteo de Servel, Ramos suma 15.832 (10,96%), pero la lista del Partido Republicano alcanzó los 59.554 votos (41,23%), por lo que le alcanza para ganar dos cupos. Así, entra Parraguez con 15.238 votos (10,55%).
De esta manera, al salir una mujer e incorporarse un hombre, genera cambios en la paridad para la integración del Consejo Constitucional, lo que también genera cambios en otras regiones.
Es por ello, que la región de Coquimbo, sale Gonzalo Pinochet (UDI) siendo reemplazado por Ivon Guerra Aguilera, representante de la misma colectividad.
En el contexto nacional, las elecciones de consejeros constitucionales quedan distribuidas de la siguiente forma.
Unidad por Chile 16
Todo por Chile 0
Chile Seguro 11
Partido de la gente 0
Partido Republicano 23
Sin Pacto 0
Independientes 0
Pueblos Originarios 1
No logré entender esto de equidad, porque si hubiese sido por región, debiesen quedar en pares, por lo que entiendo de equidad de género permite brindar a las mujeres y hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato, sin dejar a un lado las particularidades de cada uno de ellos permitiendo y a la vez garantizando el acceso a los derechos que se tienen como ciudadanos.