El jueves 11 de mayo del año en curso, la Corporación Gabriel González Videla realizó su Cuenta Pública Participativa del Equipo de Salud Rural. A la reunión asistieron diversas autoridades, entre ellas el Concejal de La Serena, los Coordinadores del Equipo de Salud de la Corporación en representación del Director del Departamento de Salud, el Director del Cesfam Emilio Schauffhaser, Presidentes de los Consejos Consultivos Rurales, líderes comunitarios, líderes de jardines infantiles y público en general.

En la reunión se discutieron temas que se han abordado y se espera que se aborden durante este año 2023.

La reunión también destacó el compromiso del equipo para atender las necesidades de salud de las comunidades rurales y los esfuerzos realizados para ampliar la cobertura de los servicios médicos en las zonas rurales.

Según la presentación, el Equipo de Salud Rural ha alcanzado varios logros, entre ellos aumentar el número de profesionales de 45 a 65 durante los últimos cinco años, incorporar psicólogos en las zonas rurales y brindar servicios odontológicos en los Cesfam de El Romeral y Algarrobito. Además, han incorporado kinesiólogos en estaciones rurales y han sumado un nuevo kinesiólogo y psicólogo al equipo.

La presentación también destacó los planes del equipo para construir nuevas estaciones rurales en los sectores Arrayán Costero, Pelícanas y La Estrella.

El Equipo de Salud Rural también reactivó los Consejos Consultivos e invitó al sector Los Porotitos a conformar un nuevo consejo. El equipo informó que volvería a postularse para el Proyecto de Equidad Rural este año, y también presentó los logros de proyectos anteriores.

A esta cuenta pública asistieron  Félix Velasco Concejal de La I. Municipalidad de La Serena, Coordinadores del equipo de salud  de la Corporación Gabriel González Videla en representación de la Doctora Lorena Casarin Muñoz (Directora Departamento de Salud), Claudia Gallardo Cortés Directora Cesfam Emilio Schauffhaser,  Presidentas de los Consejos Consultivos  Rurales, Líderes comunitarios, Líderes Jardínes Infantiles, público en general.

… es un agrado poder acompañarlos en este tema que es tan relevante como la salud de nuestros vecinos y vecinas de la comuna se La Serena y sobre todo en el tema de la ruralidad, hemos estado trabajando y hemos tenido varias reuniones para poder avanzar en las estaciones médicos rurales, desde avanzar de una forma en el compromiso de los gobiernos anteriores para obtener  un Cesfam  u otra alternativa para poder acercar la salud hacia a ustedes…  Félix Velasco Ladrón de Guevara

 

El Alcalde Roberto Jacob está muy comprometido en colaborar y coordinar  con la Corporación y el Director  del área de Salud Rural Juan Iglesias  que siempre está muy atento y  avanzando también en buscar algunas soluciones y llegar hacia otros lugares. Hace un mes atrás en El Arrayán Costero, en Los Porotitos inaugurando una nueva estación médico rural que es una mirada también de  ampliar y entregar mayor cobertura y  poder escucharlos a ustedes y dentro de los recursos que existen poder llegar  a esos lugares y también tocar las puertas del Ministerio de Salud  en otros aspectos y poder avanzar y conseguir recursos y a través del Municipio, de los equipos técnicos poder postular  como la estación médico Rural de La Estrella, como la estación Médico Rural de Pelícanas y otras más que están en proyecto  de poder seguir avanzando…(Félix Velasco, Concejal).

En este momento existen 4 Postas (Lambert, Algarrobito, La Rojas, El Romero) y 22 estaciones médicos rurales.

Se cuenta con 65 funcionarios que se encuentran divididos en:

1 Coordinador

5 Médicos

3 Odontólogos

5 Enfermeras(os)

5 Matronas

3 Psicólogos

3 Kinesiólogas

3 Nutricionistas

3 Trabajadores Social

1 Educadora de Párvulos

12 Tens

3 Tons

3 Tans

6 Auxiliares de Servicios

5 Conductores

2 Nocheros

2 Dupla MAS

En la nueva Estación Médico Rural Los Porotitos existen aproximadamente 700  personas lo cual es bastante en relación a las otras estaciones.

Hasta el momento el equipo Médico Salud Rural está atendiendo aproximadamente a 8321 personas, estos datos han sido recabados por iniciativa propia del equipo.

Tengo  30 años de servicio y nunca había visto una comunidad tan organizada que haya logrado en tiempo récord un dispositivo de salud  y  en tiempo récord  un equipo de salud  se haya acercado y haya prestado atenciones…

Pusieron paneles desmontables, cuando van las rondas montan los paneles y van  4 box  que permite que la atención sea digna,  reservada y no se escuche.

Y cuando ellos quieren usar su sede vecinal para otras actividades que son propias de la comunidad desmontan estos paneles  y vuelve a ser un espacio libre para la comunidad.

 

Estas son iniciativas que a nosotros  nos gustan y nos contagian.

Juan Iglesias Coordinador de Rondas Medicas Rurales.

Y las ganas que les puso Los Porotitos a nosotros  nos llamó la atención en una foto que nosotros queremos compartir, muchas veces cuando vamos a distintas localidades la gente demanda muchas cosas y nos piden muchas cosas, mejoremos la infraestructura, mejoremos las postas, que ampliemos las postas, nosotros entendemos esas demandas que tienen que son super válidas, pero con ganas y creatividad de pueden lograr muchos objetivos.

Los Porotitos no tienen agua, ellos se ingeniaron  con un sistema que cuando nosotros lo vimos así muy lindo, pero cuando lo dimos vuelta son bidones de agua, un sistema que vale 5 mil pesos, 10 mil pesos

 

y montaron lavamanos  para el equipo de salud, eso se agradece, es realmente cuando la comunidad toma consciencia  de la importancia que  ellos tienen en su propia salud y de los demás, estamos muy agradecidos de Los Porotitos y estamos muy a gusto en esa comunidad.

 

Esta  Cuenta Pública informa que:

  • Hubo un incremento de 45 a 65 profesionales durante los últimos 5 años,  entre ellos: Médicos, dentistas, kinesiólogos, psicólogos, etc.
  • Se incorporaron psicólogos en  las zonas rurales
  • Se incorporó Odontología en los Cesfam de El Romeral, Algarrobito, además  de rondas junto al  Dental Móvil en las diferentes estaciones rurales.
  • Se ha incorporado atención de kinesiólogos en las estaciones rurales.
  • Se incorpora al equipo una nueva kinesióloga y Psicóloga
  • Se realizó una nueva Estación Rural  en el Sector de Los Porotitos.
  • Se proyecta realizar una nueva Estación Rural en el Sector Arrayán Costero, Pelícanas, La Estrella.
  • Se reactivan los Consejos Consultivos del Equipo Salud Rural.
  • Se hace la invitación al sector de Los Porotitos para también formar un nuevo Consejo Consultivo.
  • Se muestra todo lo realizado en Proyectos anteriores de Equidad Rural, informando que este año nuevamente se postulará a dicho Proyecto.

 

 

Foto del avatar

Por Kattousa

Un comentario en «Cuenta Pública Participativa del Equipo Salud Rural perteneciente a la Corporación Gabriel González Videla»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *