La Ley 21.551 que exime del requisito de orden médica la realización del examen preventivo de mamografía entra en vigencia a partir de su publicación en el Diario Oficial el miércoles 18 de abril del año en curso. 

Esta iniciativa hace referencia al derecho de las y los beneficiarios al acceso a exámenes de medicina preventiva, asistencia médica curativa y atención ontológica. 

 La norma establece que “los prestadores deberán informar a los beneficiarios su carácter gratuito, por hallarse comprendido en el examen señalado en la letra a) del inciso primero de este artículo”. 

Además, el prestador que tome ese examen tendrá la obligación de informar al paciente en caso de resultado alterado o que deba complementar con estudios adicionales. 

La nueva ley permite que las mujeres mayores de 50 años puedan realizar una mamografía sin necesidad de una orden médica previa. 

 Esta medida tiene como objetivo facilitar el acceso a este examen preventivo y, por lo tanto, aumentar la detección temprana del cáncer de mama.

Los exámenes de mamografía son una herramienta esencial en la detección temprana del cáncer de mama, lo que aumenta las posibilidades de un tratamiento efectivo y mejora el pronóstico del paciente  

En relación al rol de la Superintendencia de Salud, se indica que la entidad “emitirá las instrucciones requeridas para dar fiel cumplimiento a lo dispuesto en este inciso” .  

Esto significa que la Superintendencia de Salud será la encargada de establecer las normas necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley.

Esto incluye la supervisión y fiscalización de los prestadores de salud para asegurar que estén informando adecuadamente a los pacientes y realizando los exámenes de mamografía de manera efectiva. 

La nueva ley ha sido bien recibida por organizaciones de salud y pacientes, ya que se espera que aumente el acceso a los exámenes de mamografía y, por lo tanto, la detección temprana del cáncer de mama. 

Sin embargo, algunos expertos han expresado sus preocupaciones acerca de la calidad de las mamografías realizadas sin una orden médica previa.

La realización de una mamografía sin una orden médica puede llevar a cabo la detección de tumores benignos, lo que puede llevar a cabo tratamientos necesarios ya un aumento en los costos de atención médica. 

En conclusión, la nueva ley que exime del requisito de orden médico la realización del examen preventivo de mamografía tiene como objetivo facilitar el acceso a este examen preventivo y aumentar la detección temprana del cáncer de mama.

La ley establece que los prestadores de salud deben informar adecuadamente a los pacientes acerca de su carácter gratuito y en caso de resultado alterado o que deba complementarse con estudios adicionales.

La Superintendencia de Salud será la encargada de establecer las normas necesarias para garantizar el cumplimiento de la ley.

Aunque la ley ha sido bien recibida, algunos expertos han sospechado acerca de la calidad de las mamografías realizadas sin una orden médica previa. 

Revisa aquí ? BCN – Biblioteca del Congreso Nacional de Chile -Ley

 

  

 

Foto del avatar

Por Kattousa

4 comentarios en «Ya no más Orden Médica»
  1. Excelente noticia para todas las mujeres, ya no tendremos que esperar que nos atienda una matrona o ginecólogo para obtener una orden médica y hacernos la mamografía.??.

  2. Excelente noticia!! Más expedito para poder tener acceso a dicho exámen, tan importante para poder detectar de manera temprana, cualquier anomalía y sin tanto trámite, como lo es una derivación u orden de exámen, entregada por otro profesional de salud.

  3. Muy buena noticia, es muy importante detectar de manera temprana cualquier anomalía y lo mejor ya no tendremos que perder tanto tiempo en conseguir una hora médica para que luego nos den una orden para recién efectuar dicho examen.

  4. Excelente!!! siempre hay que tener preocupación y mejor aún cuando se detecta tempranamente. No todas las mujeres tienen los mismos accesos para pedir derivación a este tipo de exámenes, por lo tanto es muy buena noticia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *